CONSOLIDAPYME:
Programa para la Consolidación y Crecimiento de la Pyme extremeña a través de su Mejora Competitiva
Principal objetivo: Mejora de la competitividad de la Pyme.
Ayuda financiera: 15.860,70 euros, cofinanciado al 85% por Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El proyecto, cofinanciado por la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tenía como objetivo la incorporación de tecnologías BIM en todos los procedimientos de la compañía.
Gracias a la ejecución del mismo, se ha conseguido:
- Implantación de metodologías BIM para la gestión de información interna de cada proyecto de obra, creando entornos de datos seguros en los que poder colaborar por los diferentes profesionales encargados de llevar a cabo el proyecto.
- Modelado 3D de estancias de los proyectos utilizando cámaras LiDAR. Estos modelos pueden ser utilizados para la generación incluso de gemelos digitales de las instalaciones. Estos modelados permiten incluir tanto las medidas de las estancias, como el mobiliario y sus acabados, creando una imagen fiel del resultado buscado en cada proyecto y permitiendo hacer modificaciones o anotaciones sobre los requerimientos y deseos de cada cliente.
- Obtención de documentos técnicos, planos y listados de materiales directamente desde los modelos tridimensionales digitalizados, facilitando la obtención de despieces y su modificación simplemente modificando los modelos digitales de los que se parten.
- Renderizando de modelos para que puedan ser explorados mediante Realidad Virtual, posibilitando una mejor comunicación con el cliente a través de experiencias inmersivas en las que el propio cliente es capaz de ver el resultado final esperado para sus instalaciones incluso en la etapa inicial de proyecto.
Gracias al proyecto, se incrementa enormemente la competitividad de la compañía a través de la incorporación de tecnologías punteras en su sector. Estas mejoras afectan tanto a la gestión interna de la compañía, como a su capacidad para la ejecución de proyectos y hasta el contacto final con el cliente.
Todo ello, se espera redunde en una importante mejora de las cifras de negocio de la compañía, permitiéndole acceder a nuevos proyectos e incrementar sus cifras de desempeño, aportando un mayor valor a sus clientes.
